Atención startups Proptech: Enlace ofrece conexiones con los grandes jugadores del sector inmobiliario

(Por Milena Pasetti) Fieles a su nombre, los founders de la consultora Enlace decidieron convertir su empresa en un puente que pueda unir emprendedores tecnológicos Proptech o Fintech con el sector inmobiliario tradicional, a veces inaccesible y muy apegado a las formas tradicionales de hacer negocios. 

Image description
Los socios fundadores de ENLACE. De izquierda a derecha: Vicenç Hernández Reche, Marc Ollé, Francesc Salas, y Sergi Brun.

“Conectar, ese es nuestro propósito. Pretendemos que la tecnología y el sector inmobiliario más tradicional no se vean como enemigos, que es lo que habitualmente pasa”, explica Sergi Brun, uno de los creadores de Enlace junto a Vicenç Hernandez, Francesc Salas y Marc Ollé. “Queremos acercar estos dos mundos para que, juntos, transformen la industria y creen soluciones innovadoras y sostenibles para los desafíos del futuro. Es simple, aquellos actores que no sean permeables a esta realidad dejarán de existir”. 

Los cuatro son players con larga trayectoria en real estate y hace un año comenzaron a ver la necesidad de tender esos puentes para desarrollar negocios que realmente puedan transformar la productividad en el sector. Y este es un punto clave: “Hay algo que tenemos grabado a fuego. No vamos a apoyar ninguna propuesta que canibalice el sector”. En otras palabras, nada que centre su actividad en eliminar el rol del profesional inmobiliario. “Está demostradísimo el valor que tiene el profesional para el éxito final de un proceso. Hay cosas que son insustituibles, como su rol en la negociación, o en el análisis de las cargas que pudiera tener el inmueble”, aclara. 

Grandes ideas, pero lejos del mercado 

Este equipo de empresarios detectó hace tiempo que en el mundo startup hay emprendedores con “grandísimas ideas y altas habilidades tecnológicas, pero poco conocimiento y vinculación con el mercado”. Por otra parte, un sector inmobiliario que prefiere “seguir haciendo las cosas como se han hecho siempre, pero que entiende la necesidad de evolucionar para no morir”. 

¿Qué hacen entonces como consultora? Invitan a cualquier emprendedor vinculado a proyectos Proptech o Fintech a explicar su idea o proyecto. “Le dedicamos bastante tiempo, no nos gustan los famosos pitch de cinco minutos”, apunta Brun. Luego, les dan un feedback de la idea desde la perspectiva del sector inmobiliario, e incluso en algunos casos trabajan durante algunas semanas para “darle esa vuelta” que puede ser clave para llegar a buen puerto. 

Además de los founders, se han unido al proyecto algunos grupos inmobiliarios de mucho peso. “Las startups pueden utilizarlos por ejemplo para testear su MVP en un lanzamiento interno con nuestros socios, y obtener mucha información relevante para sus proyectos”. 

Como modelo de negocio, se basan en que las startups compartan con ellos una parte “para nada descabellada” (según aclara Brun) de su equity. “A cambio de nuestros tiempo y vinculaciones, vamos juntos a resultados”. 

En los ocho meses que llevan trabajando como consultora, han analizado un total de 87 proyectos, y actualmente están integrados con 11 de ellos. “Las propuestas son diversas. Por ejemplo, tenemos el caso de una empresa que hace renders en tiempo récord y con una sola visita a la obra. También un equipo que está trabajando en una solución para administradores de fincas que creemos les va a ahorrar muchísimo tiempo”, apuesta Brun. 

Si bien el inicio de la actividad se ha centrado principalmente en Cataluña, entre las startups incubadas cuentan proyectos de Valencia, Madrid, y el País Vasco. “Creemos que hemos tenido muy buena acogida porque era la pieza que faltaba. Y estamos tendiendo puentes cada vez más amplios, incluso hacia Latam donde hay un ecosistema emprendedor impresionante”.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

Las bodegas españolas, en alerta ante el posible arancel del 200% en EEUU

La posible imposición de un arancel del 200% al vino español en Estados Unidos ha generado una gran preocupación en el sector vitivinícola nacional. Esta medida, que afectaría gravemente a la competitividad de las exportaciones españolas, podría poner en riesgo la estabilidad financiera de muchas bodegas con una fuerte dependencia del mercado estadounidense. Ante este escenario, Abencys, despacho de abogados y economistas especializados en reestructuraciones e insolvencias , señala que muchas empresas del sector podrían estar comenzando a valorar estrategias de reestructuración para anticiparse a las posibles consecuencias económicas.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

El 67% de la ciudadanía española cree que un liderazgo transformador puede cambiar el sistema

La ciudadanía sigue demandando un cambio profundo en el sistema económico y social. El III Estudio ‘Propósito y liderazgo transformador’, elaborado por CANVAS Estrategias Sostenibles en colaboración con Punto de Fuga y la Universidad de Málaga, confirma que el 76,5% de la población considera necesaria una transformación del modelo actual. Sin embargo, la valoración del sistema muestra un ligero descenso en la opinión crítica con respecto a la consulta de años anteriores, con una puntuación media de 4,2 sobre 10. Este año, el estudio pone el foco en el papel del liderazgo en la regeneración del sistema y revela que el 67,1% de la ciudadanía cree que las empresas que adopten un liderazgo transformador pueden contribuir a cambiar el sistema socioeconómico para que sea más beneficioso para las personas y el planeta.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.